domingo, 17 de agosto de 2014

CONCLUSIÓN



El progreso de las ideas no se da en el tiempo a través de una trayectoria perfectamente delineada y preconcebida; existen muchos elementos que en la construcción son desechados, reformulados o agregados. Las concepciones filosóficas sobre la realidad, el papel de la ciencia, y en especial las concepciones sobre las características que debe reunir el conocimiento matemático para ser considerado como conocimiento científico. El impacto que tuvieron los personajes y las contribuciones consignadas en la historia difícilmente puede ser comprendida cabalmente si estas consideraciones no se toman en cuenta.
En este blog nosotros como alumnos realizamos investigaciones, analizamos información sobre el Cálculo Diferencial e Integral, sus aplicaciones en la vida cotidiana así como algunos ejemplos enfocados en este tema que guarda mucha relación con nuestro entorno.

2 comentarios:

  1. Les agradecemos por visitar nuestro blog donde nosotros proporcionamos información sobre el Cálculo, sus aplicaciones y algunos ejemplos que sin darnos cuenta son más comúnes en nuestra vida.

    ResponderEliminar
  2. Elaboro:
    García Bautista Ana Lilia.
    Pérez López Hector Giovanni.

    ResponderEliminar